Las aplicaciones de delivery como DoorDash, Uber Eats, Postmates e Instacart se han convertido en parte de la vida diaria en California. Pero detrás de cada pedido hay repartidores que enfrentan riesgos constantes en las calles: desde accidentes de tráfico hasta atropellos como peatones o choques en bicicleta.
La pregunta clave es: ¿Qué pasa si un repartidor de delivery sufre un accidente? ¿Está cubierto por un seguro de la aplicación? ¿Puede reclamar compensación como cualquier otro trabajador? Vamos a explicarlo en detalle.

El aumento de los accidentes con repartidores
Con más personas usando estas plataformas, los accidentes también han crecido. Los repartidores suelen trabajar bajo presión de tiempo, lo que los expone a situaciones peligrosas como:
- Conducir largas horas para completar más pedidos.
- Distracciones con el GPS o la aplicación mientras manejan.
- Exposición constante al tráfico en bicicleta, moto o auto.
- Accidentes peatonales al caminar para entregar en zonas congestionadas.
En California, muchos de estos trabajadores no están clasificados como empleados, sino como “contratistas independientes”, lo que complica aún más sus derechos legales.
¿Qué seguro cubre a los repartidores de apps?
Tanto DoorDash como Uber Eats ofrecen pólizas de seguro, pero no cubren todas las situaciones.
DoorDash
- Durante una entrega activa (cuando el repartidor ya aceptó un pedido), DoorDash ofrece un seguro de responsabilidad civil de hasta $1 millón.
- Este seguro cubre daños a terceros, pero no siempre cubre al repartidor mismo si se lesiona.
Uber Eats
- Similar a Uber y Lyft, Uber Eats ofrece una póliza de $1 millón durante una entrega activa.
- Incluye cobertura de responsabilidad, pero también tiene limitaciones en lo que respecta a los daños personales del conductor.
El problema
Cuando el repartidor no está en “modo de entrega activa” (es decir, esperando un pedido o desconectado de la aplicación), normalmente la app no ofrece cobertura. En esos casos, el seguro personal del repartidor debe responder, y muchas aseguradoras tradicionales no cubren accidentes mientras se trabaja para apps.
Derechos del repartidor después de un accidente
Aunque las compañías de delivery intenten limitar su responsabilidad, los repartidores sí tienen derechos legales en California.
1. Reclamar gastos médicos
Un repartidor lesionado puede reclamar compensación por:
- Hospital, cirugías, medicinas.
- Terapia física o rehabilitación.
- Atención a largo plazo si la lesión es grave.
2. Compensación por salarios perdidos
Si la lesión impide que el repartidor siga trabajando, puede reclamar los ingresos que dejó de recibir.
3. Indemnización por dolor y sufrimiento
Los daños no son solo económicos. El dolor físico, la ansiedad y el impacto en la vida diaria también cuentan.
4. Posible demanda contra terceros
Si otro conductor fue el responsable del accidente, el repartidor puede demandar directamente a ese conductor y su aseguradora, además de cualquier cobertura de la aplicación.
¿Cuenta como accidente laboral?
Aquí está lo complicado: como la mayoría de los repartidores son clasificados como “contratistas independientes”, no tienen automáticamente acceso a compensación laboral (workers’ comp).
Sin embargo:
- Algunos tribunales en California han comenzado a cuestionar estas clasificaciones bajo la AB5, una ley que busca que más trabajadores independientes sean considerados empleados.
- En ciertas circunstancias, un repartidor podría argumentar que en realidad sí debería recibir beneficios de trabajador formal, incluyendo cobertura laboral.
Esto se convierte en una batalla legal donde contar con un abogado puede marcar la diferencia.
Ejemplos comunes de accidentes de delivery
- Accidente en moto mientras entregaba en Uber Eats
- El repartidor sufrió fracturas y la aplicación inicialmente negó la cobertura. Con ayuda legal, pudo reclamar tanto al seguro de la app como al conductor culpable.
- El repartidor sufrió fracturas y la aplicación inicialmente negó la cobertura. Con ayuda legal, pudo reclamar tanto al seguro de la app como al conductor culpable.
- Repartidor atropellado en bicicleta por un auto en Los Ángeles
- El seguro de responsabilidad de la app cubrió los daños de la víctima porque estaba en “modo entrega activa.”
- El seguro de responsabilidad de la app cubrió los daños de la víctima porque estaba en “modo entrega activa.”
- Choque de auto personal mientras estaba conectado en DoorDash pero sin pedido
- En este caso, la póliza de DoorDash no aplicó. El repartidor tuvo que reclamar con su seguro personal y luego iniciar una demanda argumentando que la app se beneficiaba aunque no hubiera pedido en curso.
- En este caso, la póliza de DoorDash no aplicó. El repartidor tuvo que reclamar con su seguro personal y luego iniciar una demanda argumentando que la app se beneficiaba aunque no hubiera pedido en curso.
¿Qué debe hacer un repartidor tras un accidente?
Si eres repartidor y sufres un accidente, sigue estos pasos:
- Busca atención médica inmediata – tu salud es lo primero.
- Reporta el accidente en la aplicación (DoorDash/Uber Eats).
- Llama a la policía y pide un reporte oficial.
- Toma fotos y videos de la escena, vehículos y lesiones.
- Conserva toda la comunicación con la app (correos, notificaciones, mensajes).
- Consulta con Esther Estrada, La Abogada que entiende los accidentes de delivery.

¿Por qué necesitas un abogado en estos casos?
Las compañías de delivery suelen tener equipos legales y aseguradoras que intentan minimizar pagos. Un abogado con experiencia puede:
- Determinar si aplica la póliza de la app o el seguro de un tercero.
- Reclamar compensación incluso si el repartidor fue clasificado como “independiente.”
- Negociar directamente con las aseguradoras para maximizar la recuperación.
- Explorar demandas adicionales contra fabricantes de vehículos o entidades gubernamentales si la vía pública contribuyó al accidente.
Reflexión final
Los accidentes de delivery no son simples “choques.” Son casos complejos donde entran en juego las aplicaciones, aseguradoras, la clasificación laboral y múltiples responsables.
Si eres repartidor de DoorDash, Uber Eats o cualquier otra app y sufriste un accidente en California, no te quedes con dudas. Con asesoría legal adecuada, puedes reclamar la compensación que realmente mereces.
📞 Llama a Esther Estrada, La Abogada, al (323) 609-5000 o escribe a info@estradalawgroup.com. Tu caso importa y no tienes que enfrentarlo solo.
👉 Síguela en redes para más consejos legales y recursos:
- Instagram: @estherthelawyer | @estradalawgroup
- TikTok: @estherthelawyer
✨ Luchamos por los trabajadores. Luchamos por la justicia.
Heading 1
Heading 2
Heading 3
Heading 4
Heading 5
Heading 6
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Block quote
Ordered list
- Item 1
- Item 2
- Item 3
Unordered list
- Item A
- Item B
- Item C
Bold text
Emphasis
Superscript
Subscript