expertise.ai - AI SDR Agent

Accidentes en estacionamientos o centros comerciales: quién paga tus daños

Los estacionamientos y centros comerciales parecen lugares tranquilos, pero en realidad son uno de los sitios donde ocurren más accidentes. Entre autos retrocediendo, peatones caminando entre filas, carritos de compra y conductores distraídos buscando espacio, un pequeño descuido puede causar un choque, una caída o incluso una lesión grave.

Aunque muchos piensan que estos incidentes son “menores”, la ley de California los trata igual que cualquier otro accidente de tráfico o de responsabilidad civil. Si sufriste daños en un estacionamiento, ya sea en tu vehículo o en tu cuerpo, tienes derechos y podrías tener derecho a una compensación.

Cómo ocurren los accidentes en estacionamientos

Los estacionamientos mezclan a peatones, autos y obstáculos en un espacio reducido. Algunas de las causas más comunes son:

  • Conductores que retroceden sin mirar o sin usar las cámaras correctamente.

  • Exceso de velocidad o maniobras bruscas en espacios angostos.

  • Falta de señalización o letreros confusos.

  • Distracciones al buscar lugar o al usar el teléfono.

  • Peatones que caminan detrás de autos en puntos ciegos.

  • Mala iluminación o áreas con visibilidad limitada.

  • Pavimento dañado, aceites derramados o superficies resbalosas.

Incluso los choques a baja velocidad pueden causar lesiones serias como latigazo cervical, lesiones de espalda o golpes en la cabeza.

Aunque sea propiedad privada, sigue habiendo responsabilidad legal

Muchos piensan que los accidentes en estacionamientos no cuentan porque “son propiedad privada”, pero eso no es cierto.
La negligencia se aplica igual. Si alguien manejó de forma imprudente, no respetó el derecho de paso o no prestó atención, puede ser considerado responsable de tus daños.

Eso incluye:

  • Reparación o reemplazo del vehículo.

  • Gastos médicos y rehabilitación.

  • Pérdida de ingresos o capacidad laboral.

  • Dolor, sufrimiento y angustia emocional.

Además, si el accidente fue causado o agravado por un problema del lugar, como falta de mantenimiento, iluminación deficiente o señalización inadecuada, el dueño o administrador del estacionamiento también puede ser parcialmente responsable bajo las leyes de responsabilidad de locales (premises liability).

Cómo funciona la culpa compartida en California

California aplica la regla de la negligencia comparativa, lo que significa que varias personas pueden compartir la culpa de un accidente.
Cada una responde solo por el porcentaje de responsabilidad que tuvo.

Ejemplo:
Si tú ibas saliendo de un espacio y se determina que tienes un 20% de culpa por no mirar bien, pero el otro conductor tenía un 80% por venir a exceso de velocidad, aún puedes recuperar el 80% del valor total de tus daños.

En otras palabras, incluso si contribuiste parcialmente al accidente, todavía puedes recibir compensación.

Quién puede ser responsable en un accidente de estacionamiento

Cada caso es distinto, pero algunos escenarios comunes son:

  1. Dos autos retrocediendo al mismo tiempo
    Ambos conductores pueden compartir la culpa si ninguno verificó adecuadamente antes de moverse.

  2. Un auto que retrocede hacia el flujo de tráfico
    El conductor que sale de reversa suele ser responsable, a menos que el otro auto venía distraído o demasiado rápido.

  3. Peatón atropellado dentro del estacionamiento
    El conductor generalmente es responsable por no ceder el paso, aunque si el peatón iba distraído (por ejemplo, usando el celular), puede haber culpa compartida.

  4. Propiedad insegura o mal mantenida
    El propietario o administrador puede ser responsable por baches, iluminación deficiente, rampas dañadas o falta de señalización.

  5. Vehículos de entrega o de rideshare (Uber/Lyft)
    Si un chofer comercial causa un accidente, pueden intervenir varias aseguradoras la personal y la de la empresa, lo que hace el proceso más complejo.

Qué hacer después de un accidente en un estacionamiento

  1. Mantén la calma y verifica si hay heridos. Llama al 911 si alguien está lastimado.

  2. Intercambia información. Nombre, licencia, aseguradora y número de placa.

  3. Toma fotos del lugar. Incluye posiciones de los vehículos, daños, señales, iluminación y marcas en el suelo.

  4. Busca testigos. Sus declaraciones pueden ser clave para establecer la culpa.

  5. Reporta el accidente. Algunos centros comerciales o tiendas tienen seguridad o administración que puede facilitar grabaciones de cámaras.

  6. No admitas culpa. Frases como “lo siento” pueden usarse en tu contra por las aseguradoras.

  7. Habla con un abogado. Las aseguradoras suelen minimizar estos casos o repartir la culpa injustamente.

Qué pasa con el seguro

Las aseguradoras tienden a clasificar los accidentes en estacionamientos como “de bajo impacto” y ofrecer compensaciones mínimas. Pero incluso choques leves pueden causar lesiones que requieren tratamiento prolongado.

Tu abogado puede ayudarte a:

  • Solicitar las grabaciones de cámaras antes de que se eliminen.

  • Reunir informes de testigos y reportes de mantenimiento.

  • Manejar toda comunicación con la aseguradora.

  • Negociar una compensación justa que cubra todos tus daños.

Si el otro conductor se dio a la fuga, tu seguro de motorista sin cobertura (uninsured motorist) o la grabación de cámaras del lugar podrían permitirte recuperar los daños.

Accidentes con peatones

Los peatones tienen derecho a caminar seguros en estacionamientos, incluso fuera de las zonas marcadas. Si un conductor distraído o apresurado te atropelló, puedes tener un caso válido de lesiones personales, aunque la aseguradora diga lo contrario.

Cómo ayuda Estrada Law Group

En Estrada Law Group, hemos representado a muchas víctimas de accidentes en estacionamientos y centros comerciales en Los Ángeles y todo California. Nuestro equipo investiga cada detalle:

  • Revisamos cámaras de seguridad y reportes del lugar.

  • Consultamos con expertos en reconstrucción de accidentes.

  • Negociamos directamente con las aseguradoras.

  • Luchamos para que recibas una compensación completa por tus daños físicos y emocionales.

Aunque te digan que “fue un accidente menor” o que “cada uno paga lo suyo”, tu caso puede valer más de lo que imaginas.

-

Un accidente en un estacionamiento puede parecer insignificante, pero las lesiones, los gastos médicos y el estrés posterior pueden ser reales y duraderos. Entender cómo funciona la culpa compartida en California es esencial para proteger tus derechos.

No te enfrentes solo a las aseguradoras. Busca orientación legal desde el principio.

📞 Llama a Esther Estrada, La Abogada, al (323) 609-5000 o escribe a intake@estradalawgroup.com.
Tu caso importa y no tienes que enfrentarlo solo.

👉 Síguela en redes para más consejos legales y recursos:
Instagram: @estherthelawyer | @estradalawgroup
TikTok: @estherthelawyer

Heading 1

Heading 2

Heading 3

Heading 4

Heading 5
Heading 6

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

Block quote

Ordered list

  1. Item 1
  2. Item 2
  3. Item 3

Unordered list

  • Item A
  • Item B
  • Item C

Text link

Bold text

Emphasis

Superscript

Subscript

back to all