Acoso laboral por tomar días de enfermedad: tus derechos en California

En California, la ley protege a los trabajadores para que puedan cuidar su salud sin miedo a represalias. Sin embargo, muchos empleados siguen enfrentando acoso laboral o incluso despidos injustos por tomar días de enfermedad a los que tienen derecho.

Este tipo de maltrato es más común de lo que parece, especialmente en industrias con alta presión, como restaurantes, comercios y oficinas corporativas. Y aunque algunos empleadores intentan justificarlo como “necesidad del negocio” o “falta de personal”, la ley es clara: no pueden castigarte por cuidar tu salud.

Si has estado en esa situacion antes, donde  presiones, amenazas o un ambiente hostil por faltar debido a una enfermedad, este artículo te ayudará a entender tus derechos y los pasos para protegerte.

Tus derechos a tomar días de enfermedad en California

La Ley de Días de Enfermedad Pagados de California establece que:

  • Los empleados acumulan al menos 1 hora de licencia pagada por cada 30 horas trabajadas.

  • Puedes usar esos días para tu propia salud o para cuidar a un familiar cercano.

  • Los empleadores no pueden exigir pruebas médicas detalladas para justificar la ausencia (salvo en ciertos casos, donde mas de un dia a la vez es requerido).

  • No pueden despedirte, rebajarse de puesto o acosarte por usar estos días.

Además, ciudades como Los Ángeles, San Diego y San Francisco tienen ordenanzas locales que pueden ofrecer beneficios adicionales.

¿Qué es el acoso laboral por tomar días de enfermedad?

El acoso laboral puede incluir cualquier acción o conducta que crea un ambiente hostil o punitivo por usar tus días de enfermedad. Ejemplos comunes:

  • Comentarios sarcásticos o despectivos por faltar.

  • Amenazas de perder tu trabajo si te vuelves a enfermar.

  • Reducción de horas o cambios de turno como “castigo”.

  • Exclusión de reuniones o beneficios por faltar.

  • Presión para trabajar estando enfermo.

Señales de que tu empleador podría estar violando la ley

  • Te hicieron sentir culpable o avergonzado por usar un derecho legal.

  • Tus días de enfermedad fueron descontados de tu salario injustamente.

  • Sufriste represalias como reducción de horas, cambio de puesto o despido después de usar tus días.

  • Te pidieron documentación excesiva o injustificada.

Qué hacer si sufres acoso por tomar días de enfermedad

1. Documenta todo

Guarda correos electrónicos, mensajes de texto, notas de voz o cualquier comentario relacionado con tus ausencias por enfermedad.

2. Revisa las reglas de tu empresa

Compara lo que dice el manual del empleado con la ley estatal y local para ver si cumplen con los requisitos legales.

3. Presenta una queja interna

Hazlo por escrito para que quede registro. Si tienes un departamento de recursos humanos, informa el problema formalmente.

4. Busca asesoría legal

Un abogado laboral puede ayudarte a evaluar tu caso, presentar una queja ante el Departamento de Relaciones Industriales o incluso iniciar una demanda por represalias.

Preguntas frecuentes sobre acoso laboral y días de enfermedad

¿Puedo usar mis días de enfermedad para cuidar a un hijo enfermo?
Sí. La ley de California permite usar los días para cuidar a familiares inmediatos, incluidos hijos, padres, pareja o abuelos.

¿Cuántos días de enfermedad pagados tengo por ley?
La ley estatal exige al menos 3 días o 24 horas al año, pero muchos empleadores ofrecen más. Algunas ciudades exigen más días acumulados.

¿Me pueden despedir por faltar mucho aunque sea por enfermedad?
No pueden despedirte por usar los días que te corresponden legalmente, pero si tus ausencias exceden ese tiempo y afectan significativamente tu trabajo, el empleador podría tomar medidas.

¿Qué pasa si no tengo papeles?
La ley laboral de California protege a todos los trabajadores, sin importar su estatus migratorio.

¿Qué plazo tengo para presentar una queja por represalias?
Generalmente 1 año desde la fecha del incidente, aunque lo mejor es actuar cuanto antes.

Glosario de términos legales

Acoso laboral: Conducta que intimida, degrada o castiga a un empleado injustamente.
Represalia: Cualquier castigo por ejercer un derecho legal, como tomar días de enfermedad.
Licencia por enfermedad pagada: Tiempo libre remunerado para cuidar tu salud o la de un familiar.
Departamento de Relaciones Industriales (DIR): Agencia estatal que protege los derechos laborales en California.

Consejo 

Nunca te sientas obligado a trabajar enfermo por miedo a represalias. Si tu empleador te presiona o te castiga por usar tus días de enfermedad, busca ayuda legal antes de que la situación empeore.

Programa tu consulta gratuita hoy

Si trabajas en Los Ángeles y has sufrido acoso o represalias por tomar días de enfermedad, no esperes. Cuanto antes actúes, más opciones tendrás para proteger tus derechos.

Contacta a Esther Estrada, La Abogada, para una consulta gratuita y recibe el apoyo que mereces.

📞 Teléfono: +1 (323) 922-5086
📧 Correo: info@estradalawgroup.com
📱 Instagram: @estherthelawyer | @estradalawgroup
📱 TikTok: @estherthelawyer

Deja que Esther Estrada, La Abogada te ayude a obtener respuestas, justicia y tranquilidad.

Heading 1

Heading 2

Heading 3

Heading 4

Heading 5
Heading 6

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

Block quote

Ordered list

  1. Item 1
  2. Item 2
  3. Item 3

Unordered list

  • Item A
  • Item B
  • Item C

Text link

Bold text

Emphasis

Superscript

Subscript

back to all