Sufrir un accidente en el trabajo es una experiencia estresante que puede cambiar tu vida en un instante. Entre el dolor físico y la preocupación económica, es fácil cometer errores que pueden afectar seriamente tu caso o tu derecho a recibir compensación. Lo más importante que puedes hacer después de un accidente laboral es informarte y actuar con estrategia.
En este artículo, te compartimos los errores más comunes que cometen los trabajadores en California después de un accidente laboral y, lo más importante, cómo evitarlos. Ya sea que estés leyendo esto justo después de un accidente o simplemente quieras estar preparado, continúa leyendo. Tener la información correcta en el momento adecuado puede marcar la diferencia.
Error 1: No reportar el accidente de inmediato
Uno de los errores más comunes y más costosos es no informar el accidente a tu empleador de inmediato. Muchas veces, los trabajadores piensan: “No fue tan grave”, “Me siento bien, solo necesito descansar”, o incluso temen perder su trabajo si dicen algo.
Por qué es un error: En California, tienes hasta 30 días para reportar un accidente laboral, pero entre más tardes, más complicado será probar que tu lesión ocurrió en el trabajo. Además, muchas aseguradoras usan cualquier retraso como excusa para negar beneficios.
Qué hacer: Reporta el accidente por escrito lo antes posible, aunque parezca menor. Deja constancia por medio de un correo electrónico, mensaje de texto o formulario, si tu empleador cuenta con uno.
Error 2: No buscar atención médica de inmediato
Otro error común es esperar demasiado para ir al médico. Algunas lesiones (como golpes en la cabeza, lesiones internas o musculares) pueden no doler al principio, pero empeorar con el tiempo.
Por qué es un error: Si no hay registro médico inmediato, la aseguradora puede decir que tu lesión no fue grave o que no está relacionada con el trabajo. Además, puedes poner en riesgo tu salud.
Qué hacer: Busca atención médica lo más pronto posible. Si tu empleador tiene un médico designado para accidentes laborales, empieza por ahí. Sii tienes dudas, consulta con un abogado que pueda orientarte sobre tus derechos médicos.
Error 3: No documentar todo desde el principio
Muchos trabajadores no guardan evidencia o detalles importantes después del accidente.
Por qué es un error: Sin pruebas, tu caso se vuelve una cuestión de “él dijo/ella dijo”. Si no tienes fotos, nombres de testigos o registros, es más difícil probar tu versión de los hechos.
Qué hacer:
- Toma fotos del lugar del accidente.
- Anota la fecha, hora y condiciones en que ocurrió.
- Guarda copias de todos los documentos médicos, correos y mensajes relacionados.
- Si hay cámaras de seguridad en tu lugar de trabajo, anota dónde están por si se necesita el video.
Error 4: Confiar plenamente en el seguro de la empresa
Mucha gente piensa que la aseguradora de la empresa está “para ayudarte”. Pero la realidad es que su objetivo principal es pagar lo menos posible.
Por qué es un error: Aceptar lo primero que te ofrecen o creer que están de tu lado puede llevarte a aceptar una compensación muy por debajo de lo justo.
Qué hacer: Antes de firmar cualquier cosa o aceptar un acuerdo, habla con un abogado especializado en accidentes laborales. Como dice Esther Estrada, La Abogada, “tus derechos no se negocian, se defienden”.
Error 5: No entender tus derechos como trabajador
En California, tienes derechos muy específicos como trabajador, independientemente de tu estatus migratorio. Pero muchos empleados no los conocen.
Por qué es un error: La falta de información lleva a tomar decisiones que afectan tu caso. Algunas personas no saben que pueden obtener compensación por tratamientos médicos, pérdida de ingresos o hasta incapacidad permanente.
Qué hacer: Infórmate. Puedes visitar sitios oficiales del estado o hablar con un abogado que te explique en tu idioma lo que puedes reclamar.

Error 6: No buscar asesoría legal o hacerlo demasiado tarde
Muchas personas esperan a que las cosas se compliquen o hasta que se les niegue el tratamiento para buscar ayuda legal. En ese punto, muchas oportunidades ya se han perdido.
Por qué es un error: Entre más esperes, más difícil será corregir errores, reunir pruebas o abrir una reclamación formal.
Qué hacer: Desde el primer momento, habla con un abogado que se especialice en casos de lesiones laborales. Y si el abogado habla español y entiende tu situación como trabajador latino, mejor aún. Ahí es donde entra Esther Estrada, La Abogada.
¿Qué beneficios puedes reclamar si haces las cosas bien?
Si evitas estos errores y manejas bien tu caso, puedes tener acceso a:
- Tratamientos médicos cubiertos completamente
- Compensación por días de trabajo perdidos
- Pagos por incapacidad temporal o permanente
- Rehabilitación o reubicación laboral si no puedes volver a tu trabajo anterior
- Posible indemnización adicional si hubo negligencia grave
Y recuerda: no necesitas tener papeles para recibir compensación por accidente laboral en California.
¿Estás enfrentando un accidente laboral? No lo enfrentes solo.
Los accidentes laborales pueden ser confusos, pero no tienes que resolverlo todo tú. Esther Estrada, La Abogada, y su equipo están aquí para ayudarte a tomar decisiones informadas, evitar errores costosos y obtener lo que realmente mereces.
Con años de experiencia defendiendo a trabajadores en Los Ángeles, Esther habla tu idioma y entiende tu historia. No dejes que el miedo, la falta de información o la presión de la aseguradora te hagan renunciar a tus derechos.
📞 Contáctanos Hoy Mismo
¿Tuviste un accidente en el trabajo? No esperes a que las cosas se compliquen. El primer paso para proteger tus derechos es hablar con un equipo que se preocupa por ti.
Esther Estrada, La Abogada está aquí para ayudarte.
📞 Teléfono: +1 (323) 609-5000
📧 Correo Electrónico: info@estradalawgroup.com
📱 Redes Sociales:
Instagram: @estherthelawyer | @estradalawgroup
TikTok: @estherthelawyer
Heading 1
Heading 2
Heading 3
Heading 4
Heading 5
Heading 6
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Block quote
Ordered list
- Item 1
- Item 2
- Item 3
Unordered list
- Item A
- Item B
- Item C
Bold text
Emphasis
Superscript
Subscript