Cuando alguien sufre un accidente en California ya sea un choque de auto, una caída en un supermercado o una mordedura de perro lo primero que piensa es en su recuperación. Sin embargo, muy pronto surge otra pregunta importante: ¿qué sigue en el proceso legal?
Mucha gente creen que presentar una demanda por lesiones personales significa ir directamente a los tribunales, pero la realidad es distinta. Antes de llegar a un juicio, la mayoría de los casos pasan por una etapa crucial llamada pre-litigio.
El proceso de pre-litigio es donde se investigan los hechos, se negocia con las aseguradoras y, en muchos casos, se logra un acuerdo sin necesidad de ir a juicio. Entender cómo funciona este proceso, los plazos legales y las estrategias correctas puede marcar la diferencia en el resultado de tu caso.

¿Qué es el pre-litigio?
El pre-litigio es la fase inicial después de un accidente y antes de presentar formalmente una demanda en los tribunales. Durante esta etapa:
- Se investiga el accidente.
- Se recopilan pruebas.
- Se identifican los responsables.
- Se evalúan los daños.
- Se negocia con las aseguradoras.
En muchos casos, el pre-litigio termina con un acuerdo justo para la víctima. Pero si la aseguradora no ofrece una compensación adecuada, entonces se procede con la demanda.
Etapas clave del pre-litigio en California
1. Consulta inicial con un abogado
Lo primero es reunirse con un abogado de lesiones personales. Aquí se analizan los hechos, se revisan los daños sufridos y se explican las opciones legales.
2. Investigación del accidente
El abogado recopila evidencia como:
- Reportes policiales
- Testimonios de testigos
- Fotos y videos del accidente
- Registros médicos
- Pólizas de seguros aplicables
3. Tratamiento médico y documentación
Es importante seguir el plan médico y guardar todos los recibos, facturas y reportes. Esto no solo ayuda en la recuperación, sino que respalda el reclamo.
4. Carta de demanda a la aseguradora
El abogado envía una carta detallando los hechos del accidente, la responsabilidad y los daños sufridos, incluyendo:
- Gastos médicos actuales y futuros
- Pérdida de salarios
- Dolor y sufrimiento (daño moral)
- Daños a la propiedad
5. Negociación y posibles acuerdos
La aseguradora responderá con una oferta inicial, que muchas veces es baja. El abogado negocia para conseguir un acuerdo justo.
6. Decisión: acuerdo o demanda
Si las partes llegan a un acuerdo satisfactorio, el caso se cierra en esta etapa. Si no, el siguiente paso es presentar la demanda formal y entrar en litigio.
Plazos legales en California
Uno de los aspectos más importantes del pre-litigio son los plazos para presentar una demanda.
- En la mayoría de los casos de lesiones personales, tienes dos años desde la fecha del accidente para presentar la demanda.
- Si el reclamo es contra una entidad gubernamental (como un accidente en propiedad pública), el plazo puede ser de solo seis meses para presentar un reclamo administrativo.
Si no actúas dentro de esos plazos, puedes perder tu derecho a compensación, sin importar qué tan fuerte sea tu caso.

Estrategias clave durante el pre-litigio
- No hablar con la aseguradora sin abogado: Las aseguradoras buscan reducir pagos; un comentario malinterpretado puede debilitar tu caso.
- Documentar absolutamente todo: Fotos, facturas médicas, reportes de trabajo y cualquier gasto relacionado al accidente.
- Seguir las indicaciones médicas: Saltarse citas o tratamientos puede ser usado en tu contra.
- Confiar en la negociación profesional: Un abogado experimentado sabe cuándo aceptar un acuerdo o cuándo es mejor demandar.
Preguntas frecuentes sobre el pre-litigio en California
¿Siempre se llega a un acuerdo en pre-litigio?
No. Aunque la mayoría de los casos se resuelven antes de llegar a juicio, algunos requieren litigio para lograr justicia.
¿Cuánto tiempo dura el pre-litigio?
Depende. Puede tomar de unos meses a más de un año, dependiendo de la gravedad de las lesiones y la disposición de la aseguradora a negociar.
¿Puedo manejar mi caso sin abogado?
Es posible, pero no recomendable. Las aseguradoras suelen aprovecharse de personas sin representación y ofrecen acuerdos muy bajos.
¿Qué pasa si acepto un acuerdo en pre-litigio?
Generalmente renuncias a cualquier reclamo futuro relacionado con ese accidente, por lo que es vital asegurarse de que la compensación cubra todas tus necesidades presentes y futuras.
¿Cuándo debo contactar a un abogado?
Lo antes posible. Entre más rápido se inicie el proceso, más fácil será preservar pruebas y proteger tus derechos.
Glosario de términos legales
Pre-litigio: Etapa previa a la demanda formal, donde se investiga y negocia el caso.
Carta de demanda: Documento enviado a la aseguradora solicitando compensación.
Acuerdo: Resolución del caso sin llegar a juicio, mediante negociación.
Plazo de prescripción: Tiempo límite para presentar una demanda.
Consejo
Después de un accidente, no publiques en redes sociales detalles de tu caso o de tus lesiones. Las aseguradoras revisan perfiles para buscar contradicciones y debilitar tu reclamo.
Programa tu consulta gratuita hoy
El proceso de pre-litigio es clave para lograr una compensación justa en casos de lesiones personales. Con la estrategia adecuada y el apoyo legal correcto, puedes evitar errores y aumentar tus posibilidades de éxito.
Contacta a Esther Estrada, La Abogada, para una consulta gratuita y recibe el apoyo que mereces.
📞 Teléfono: +1 (323) 922-5086
📧 Correo: info@estradalawgroup.com
📱 Instagram: @estherthelawyer | @estradalawgroup
📱 TikTok: @estherthelawyer
Deja que Esther Estrada, La Abogada te guíe paso a paso y defienda tus derechos en cada etapa del proceso.
Heading 1
Heading 2
Heading 3
Heading 4
Heading 5
Heading 6
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Block quote
Ordered list
- Item 1
- Item 2
- Item 3
Unordered list
- Item A
- Item B
- Item C
Bold text
Emphasis
Superscript
Subscript