Cuando llega el verano en California, también llegan las temperaturas extremas. Si bien muchos disfrutan del clima cálido en la playa o en eventos al aire libre, para miles de trabajadores en el estado; especialmente en la construcción, la agricultura, el paisajismo, la jardinería y otras labores al aire libre, el calor no es una simple incomodidad, es un riesgo real para la salud.
En este artículo, hablaremos de tus derechos como trabajador durante el verano, qué dice la ley en California, qué debe proveer tu empleador, y qué puedes hacer si no estás recibiendo el trato justo que mereces.
Además, te contaremos cómo Esther Estrada, La Abogada, puede ayudarte si tu empleador no cumple con lo requerido o si sufriste un golpe de calor u otra lesión relacionada con tu trabajo.

¿Por qué es tan importante hablar del calor y el trabajo?
California es uno de los estados más calurosos durante el verano, y cada año se reportan enfermedades y hasta muertes relacionadas con el calor, especialmente entre trabajadores que pasan largas horas al aire libre sin protección adecuada.
Entre los riesgos más comunes están:
- Golpes de calor
- Deshidratación severa
- Fatiga extrema
- Quemaduras solares
- Mareos o desmayos
- Calambres musculares
Muchos de estos casos pueden evitarse si los empleadores cumplen con las reglas que establece la ley. Pero lamentablemente, no todos lo hacen. Por eso es importante que tú conozcas tus derechos como trabajador en California.
¿Qué dice la ley de California?
El estado de California, a través de Cal/OSHA (Occupational Safety and Health Administration), tiene regulaciones específicas que protegen a los trabajadores expuestos al calor.
Según la regulación de “Heat Illness Prevention Standard”, todo empleador debe tomar medidas cuando la temperatura alcanza los 80 °F (26.6 °C) o más.
Tus derechos incluyen:
1. Acceso a agua potable
Tu empleador debe proveer agua potable fresca, gratuita y en cantidad suficiente (mínimo 1 cuarto de galón por hora de trabajo, aproximadamente 1 litro).
2. Sombra y descansos
Si estás trabajando al aire libre y la temperatura supera los 80 °F, tienes derecho a descansar en una zona con sombra, especialmente si sientes calor excesivo, mareo o fatiga. No tienes que esperar a que el descanso esté programado: si te sientes mal, puedes parar.
3. Descansos preventivos
Aunque no estés enfermo, puedes tomar descansos preventivos para evitar enfermarte. Estos descansos deben ser pagados.
4. Entrenamiento y capacitación
Todo trabajador debe recibir capacitación adecuada sobre cómo prevenir enfermedades causadas por el calor, reconocer los síntomas y saber cómo actuar.
5. Plan de prevención
Tu empleador debe tener por escrito un Plan de Prevención de Enfermedades por Calor, visible y accesible.
¿Qué pasa si el empleador no cumple?
Si tu empleador no proporciona agua, sombra o descansos adecuados, está violando la ley y poniendo tu salud en riesgo.
Lamentablemente, en muchos casos los empleadores presionan a sus trabajadores para seguir laborando bajo condiciones peligrosas, especialmente si creen que los empleados no conocen sus derechos o tienen miedo de perder su trabajo por quejarse.
Aquí es donde contar con una abogada como Esther Estrada, La Abogada, puede marcar la diferencia. Ella y su equipo conocen muy bien los derechos laborales en California y luchan para que ningún trabajador sea maltratado o ignorado.
¿Qué hacer si sufres una enfermedad relacionada con el calor?
Si te sientes enfermo o sufres un golpe de calor en el trabajo, estos son los pasos que debes seguir:
1. Reporta el incidente de inmediato.
Informa a tu supervisor lo que ocurrió, aunque creas que no es grave.
2. Busca atención médica.
No minimices los síntomas. El calor puede afectar órganos vitales.
3. Documenta todo.
Toma nota de las condiciones en que estabas trabajando, si había sombra, si te dieron agua, etc.
4. Habla con una abogada.
Consulta con Esther Estrada, La Abogada, para evaluar si puedes presentar un reclamo legal. Ella podrá ayudarte a proteger tus derechos y conseguir la compensación que mereces si el empleador fue negligente.
¿Aplica esto también a trabajadores indocumentados?
¡Sí! En California, todos los trabajadores tienen derechos, sin importar su estatus migratorio.
Tanto si eres residente, ciudadano o indocumentado, tienes derecho a:
- Un ambiente de trabajo seguro
- Atención médica si te enfermas en el trabajo
- Presentar un reclamo sin represalias
No dejes que el miedo te impida defender tus derechos. Esther Estrada, La Abogada, está comprometida con la comunidad latina y entiende las preocupaciones que muchos trabajadores enfrentan, especialmente los que no hablan inglés o temen por su estatus.

Señales de alerta: ¿Estás en peligro?
Si experimentas alguno de los siguientes síntomas durante el trabajo, detente y busca ayuda inmediatamente:
- Dolor de cabeza fuerte
- Mareo o debilidad
- Náuseas o vómito
- Piel roja, caliente o seca
- Confusión o desorientación
- Desmayos
Estos son signos de un golpe de calor, y puede ser mortal si no se trata a tiempo.

¿Qué puedes hacer para protegerte?
Aquí algunas recomendaciones prácticas:
- Bebe agua constantemente, incluso si no tienes sed.
- Usa ropa ligera y de colores claros.
- Toma descansos frecuentes en la sombra.
- Escucha a tu cuerpo. Si te sientes mal, detente.
- Exige tus derechos con respeto, pero con firmeza.
¿Qué hacer si tu empleador te ignora?
Si tu empleador se niega a darte descansos, no ofrece agua, o te amenaza por hablar, esto es ilegal. Tienes derecho a reportarlo, y lo más recomendable es que lo hagas con el respaldo legal adecuado.
Contactar a Esther Estrada, La Abogada, puede ayudarte a:
- Evaluar si hay una violación legal
- Presentar una queja formal
- Evitar represalias injustas
- Obtener compensación por lesiones o enfermedades
Conclusión: el calor no debe ser motivo para poner tu vida en riesgo
Trabajar al aire libre en el verano es una realidad para muchos, pero eso no significa que debas poner en riesgo tu salud o tu vida.
Conocer tus derechos es el primer paso. El segundo es actuar cuando estos se violan.
Si tú o alguien que conoces ha sufrido por no recibir agua, sombra, descansos o protección contra el calor en el trabajo, no estás solo.
¿Necesitas ayuda legal? Contáctanos hoy
Esther Estrada, La Abogada, está aquí para ayudarte. Su compromiso con la comunidad trabajadora de Los Ángeles va más allá del idioma. Ella entiende tus preocupaciones, respeta tu esfuerzo y lucha por tus derechos.
📞 Teléfono: +1 (323) 609-5000
📧 Correo Electrónico: info@estradalawgroup.com
📱 Redes Sociales:
Instagram: @estherthelawyer | @estradalawgroup
TikTok: @estherthelawyer
No pongas tu salud en riesgo. Defiende tus derechos con alguien que realmente te representa.
Heading 1
Heading 2
Heading 3
Heading 4
Heading 5
Heading 6
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Block quote
Ordered list
- Item 1
- Item 2
- Item 3
Unordered list
- Item A
- Item B
- Item C
Bold text
Emphasis
Superscript
Subscript